Ir directamente a la información del producto
1 de 2

pneumamusic

PN 210 CANTIGAS DE CASTILLA-LA MANCHA

PN 210 CANTIGAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Precio habitual €19,50 EUR
Precio habitual Precio de oferta €19,50 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Índice

PN-210 CANTIGAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Alfonso X el sabio 1221-1284

Música Antigua - Eduardo Paniagua
Paula Vega: Soprano
Luis Vincent: Contratenor
César Carazo: Tenor y viola
Wafir Sheik: Laúd y darbuga
Jaime Muñóz: Gayda, cálamo, ajabeba y chalumeau
Enrique Almendros: Flauta de tres agujeros, tambor y pandero cuadrado de Peñaparda
Luis Delgado: Organeto, zanfona, citolón, santur, pandero cuadrado y pandereta
Eduardo Paniagua: Salterio, flauta, dulcimer, campanil, atabal, nacaré, pandereta, cascabel, conchas, sonajeros y agua

1 CSM-142 LA GARZA DEL RIO HENARES (instrumental) 2:21
2 CSM-246 LA MUJER DE ALCAZAR DE SAN JUAN 8:15
3 CSM-179 LA MUJER DE MOLINA 5:25
4 CSM-397(192) EL MORO DE CONSUEGRA 7:59
5 CSM-256 LA REINA DOÑA BEATRIZ 7:29
6 CSM-205 UCLES Y CALATRAVA-LA MORA Y SU NIÑO 6:18
7 CSM-162 LA IMAGEN DE SANTA MARIA DE CAÑETE 5:00
8 CSM-383 LAS PEREGRINAS DE SIGÜENZA A JERUSALEM 7:27
9 CSM-178 LA MULA DEL NIÑO DE ALCARAZ 7:22
10 CSM-97 LA CALUMNIA DE MATEO, PRIVADO DEL REY 6:42
CSM - Cantiga de Santa María

Sonido: Luis Delgado – Urueña • Masterizado: Hugo Westerdahl - Axis
Producción: EDUARDO PANIAGUA • 2000 PNEUMA

Descripción

CANTIGAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Cuando los musulmanes ocupan España en el siglo VIII la nobleza hispano-goda luchó por su independencia desde Asturias apoyada por los fugitivos de la Meseta Central. La Reconquista desciende de las montañas del Norte hacia la tierra llana, el reino de León y el territorio audazmente repoblado que es llamado Castilla.
La arabización de la mitad sur de la Meseta Central de la Península Ibérica fue más intensa que la norte. La conquista de Toledo por Alfonso VI en 1085 marcó un hito importante en su retroceso, pero la reacción almorávide primero, y la almohade después, retrasará la repoblación de estos territorios. Cuando se inicia la reconquista del valle del Guadalquivir en el siglo XIII con Alfonso VIII y Fernando I, el atractivo de las campiñas béticas da preferencia a su repoblación y colonización, que en La Mancha y Extremadura sufren un nuevo retraso. La influencia en estas tierras de las órdenes militares, dueñas de vastos territorios, mantuvo en ellas el régimen de explotación ganadera que condicionó su economía y cultura. La denominación de Castilla-La Mancha, antes Castilla la Nueva, aparece tardíamente. Durante la Edad Media gran parte de estas tierras formaban el Reino de Toledo, nombre que todavía era usado en el siglo XIV.
Guadalajara, a orillas del río Henares, donde sucede el milagro de la garza, fue conquistada por Alvar Fáñez Minaya. De la ciudad de Sigüenza son las peregrinas de Jerusalén. En los páramos del Este se encuentra la ciudad de Molina, que fue conquistada en 1129 por Alfonso I de Aragón, en la que sucede la cantiga de la paralítica.
Cuenca debe su existencia a su estratégica posición defensiva. Alfonso VIII de Castilla la arrebató a los almorávides en 1179, iniciando su catedral sobre la mezquita mayor. En esta ciudad pasó su grave enfermedad Doña Beatriz, madre de Alfonso X, como cuenta la cantiga 256.
En la ciudad de Cañete, camino de Cuenca a Valencia, suceden las cantigas de Mateo y la de la imagen de Santa María que cambia de altar.
En el Sur de la Alcarria está la villa de Uclés, con su castillo edificado en 1174, sede de la Orden de Santiago. De allí parten los soldados que salvan a la mora y a su hijo en la conquista de otro castillo.
Alcaraz, un importante enclave árabe y cristiano en la zona de la sierra de Albacete, fue famosa por sus alfombras y posible localización del milagro de la mula que resucita.
Ciudad Real nació como villa por deseo de Alfonso X para contrarrestar el poder de la Orden de Calatrava y para facilitar las comunicaciones de Castilla con las tierras del Guadalquivir. En Alcázar de San Juan sucede la aparición de la Virgen a una mujer.
Toledo es el principal centro histórico y cultural de toda Castilla-La Mancha. A las Cantigas de Toledo le hemos dedicado un disco completo por su abundancia y riqueza de matices. En Consuegra de Toledo, junto al castillo de la Orden de San Juan del siglo XIII, hoy se alinean los molinos de viento tan inmortales como Don Quijote de La Mancha. Allí sucede la conversión del moro de Almería, Cantiga que contiene las más duras palabras contra la fe islámica.

Ver todos los detalles
  • Envío gratis en pedidos mayores a 50 €.

    Entrega en 5-7 días laborables para pedidos en España, en el caso de envíos fuera de España el tiempo de envío podría ser algo mayor.

  • Todo el trabajo de Pneuma Music se ha realizado en España.

    Música medieval española inédita hasta el momento. Sus discos, con  formato Digipack de cubierta de cartón y libreto interior (bilingüe + idioma original), quieren acercarse a una obra de arte total.