Ir directamente a la información del producto
1 de 2

pneumamusic

PN 1000 MÚSICA ANTIGUA,PNEUMA CATÁLOGO 1994/2009

PN 1000 MÚSICA ANTIGUA,PNEUMA CATÁLOGO 1994/2009

Precio habitual €14,50 EUR
Precio habitual Precio de oferta €14,50 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Índice

MÚSICA ANTIGUA
PNEUMA CATÁLOGO 1994/2009

COLECCIÓN CANTIGAS ALFONSO X EL SABIO
1 CSM 82 DIABLOS COMO CERDOS. “A Santa Maria”. Extraído del CD “Cantigas de Inglaterra” PN 990 2:15
E. Paniagua: dulcimer, arpa de boca y semillas, C. Carazo: fídula, W. Sheik: suisen, M. Pascual: corneta, D. Mayoral: darbuka

2 CSM 386 EL REY PESCADOR. Extraído del CD “Merlín, Cantigas Celtas” PN 820 4:41
J. Muñoz: axabeba y wistles, JM. Ribelles: arpa, E. Paniagua: flauta y cascabeles, X. Nuñez: tambor, D. Mayoral: bombo

3 CSM 9 EL ICONO DE DAMASCO. “Por que nos ajamos” Versión del CD “Cantigas de Bizancio” PN2 880 6:00
C. Carazo: canto y viola, LA. Muñoz y L. Calero: canto, E. Paniagua: flauta, F. Sánchez: vihuela, D. Psonis: lira, J. Muñoz: kaval, D. Mayoral: panderos

4 CSM 126 LA SAETA CLAVADA. “De toda chaga” Versión del CD “Cantigas de Valencia” PN 860 3:47
C. Carazo: canto y fídula, E. Paniagua: flauta, LA. Muñoz: canto y pandero, F. Sánchez: guitarra medieval, J. Muñoz: gaida, W. Sheik: pandereta

5 CSM 77 SANTA MARÍA DE LUGO. “Da que Deus mamou” Versión del CD “Cantigas para Viola de Rueda” PN 740 3:19
H. Álvarez, C. Carazo, LA. Muñoz: canto, E. Paniagua: salterio y flautas, J. Martínez: zanfona, D. Mayoral: darbuka y req

6 CSM 113 LAS ROCAS DE MONTSERRAT. “Por razon tenno” Versión del CD “Cantigas de Catalunya” PN 980 5:08
C. Carazo: canto y viola, LA. Muñoz: canto y fídula, E. Paniagua: salterio, F. Sánchez: laúd, J. Muñoz: axabeba, D. Mayoral: campanil

7 CSM 253 EL BORDÓN DE HIERRO. “De grad´á Santa Maria” Versión del CD “El Camino de Santiago” PN 680 5:40
H. Álvarez, C. Carazo, LA. Muñoz: canto, E. Paniagua: salterio, J. Martínez: zanfona, A Tomas y A León: flautas, D. Mayoral: cántaras

COLECCIÓN AL-ANDALUS
8 DEVOCIÓN. Extraído del CD “Cantos Místicos Devocionales” PN 970. Eduardo Paniagua: qanun 0:55

9 MUWAL AL BURDA. Extraído del CD “Cantos Místicos Devocionales” PN 970. A. al Badri: canto, E. Paniagua: qanun 3:29

10 TODOS LOS AMANTES (versión) Darch Ram al Maya. Extraído del CD “Tesoros de Al-Andalus” PN 1110 3:16
J. Muñoz: kaval, C. Carazo: viola, E. Paniagua: flauta, F. Sánchez: laúd, W. Sheik: laúd, J. Martínez: zanfona, LA. Muñoz: fídula, D. Mayoral: panderos

11 DISCURSO DEL ALMA. Maqam Ajam. Versión del CD “Maqamat Zíryáb” PN 480. Naseer Shamma: laúd 4:01

12 SIKA H´SINE, LEJOS DE ANDALU CÍA. Extraído del CD “La Noria de los Modos” PN 890. Salim Fergani: canto y laúd arbí 1:56

13 SAQÁNÍ MAN HAWÍT JAMRA. Extraído del CD “Abdesadaq Cheqara” PN 620. Grabación histórica año 1965 2:58

COLECCIÓN HISTÓRICA Y COLECCIÓN TRADICIÓN
14 ET APPROPINQUAVERUNT. Extraído del CD “Dicit Dominus” PN 910. SCHOLA ANTIQUA. JC. Asensio 1:27

15 MIT GANCZEM WILLEN. Extraído del CD “La Conquista de Granada” PN 660 4:03
E. Paniagua: flauta, C. Carazo: viola, F. Sánchez: vihuela, W. Sheik: laúd, L. Luckert: viola da gamba, D. Mayoral: zarb

16 MEIE DIN LIECHTER SCHIN. Extraído del CD “Minnesang in Südtirol” PN 790 3:53
ENSEMBLE UNICORN. H. Oswald: chant, R. Waldek: harp, T. Wimmer: fiddle, G. Perez: organetto, M. Posch: recorder

17 MISERLOU. Extraído del CD “Klezmer Sefardí” PN 810 4:30
J. Rozemblum: canto, E. Paniagua kaval, I. Hristov: clarinete, N. Hristov: acordeón, W. Sheikheldine: derbuka

18 LA JURA DE SANTA GADEA. Extraído del CD “Romances del Cid” PN 140. Joaquín Díaz: canto y guitarra 4:13

Mezcla y Master: Hugo Westerdahl, Axis, Madrid
Idea, selección y producción musical: Eduardo Paniagua
DDD 65:55

ENGLISH COMMENTARY INSIDE English Traslation: Lesley A. Shuckburgh • Dep.Leg.: M-8031-2009
Pneuma, Almanzora 49 28023 Madrid • tel/fax 34.913079377
Producción: EDUARDO PANIAGUA • 2009 PNEUMA • All Rights Reserved • MADE IN SPAIN

Descripción

Fundada en 1994 en Madrid, PNEUMA comenzó con el objetivo de publicar la música medieval española inédita hasta el momento. Sus discos son singulares y valiosos por la novedad de cada proyecto, su cuidado sonido, la combinación de voces e instrumentos inusuales copias de los de la época y por el cuidado de los textos e ilustraciones.

COLECCIÓN: CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO
COLECCIÓN: AL-ANDALUS
COLECCIÓN: HISTÓRICA
COLECCIÓN: TRADICIÓN

Eduardo Paniagua, nacido en Madrid en 1952, es arquitecto y especialista de la música de la España medieval. Funda y dirige el sello discográfico PNEUMA.

En su trayectoria musical ha participado constantemente en los escenarios de conciertos y en gran parte de estas grabaciones discográficas. Por su trabajo musical a favor de la convivencia de culturas ha recibido en Octubre de 2004 la Medalla de las cuatro Sinagogas Sefardíes de Jerusalén, y por la difusión de estas músicas inéditas está recibiendo excelentes críticas y premios internacionales, siendo nominado en España como Mejor Artista de Música Clásica en los Premios de la Academia de la Música en los años 1997, 2000, 2004 y 2008.

Fundada en 1994 en Madrid, Pneuma comenzó con el objetivo de publicar la música medieval española inédita hasta el momento. Sus discos son singulares y valiosos por la novedad de cada proyecto, su cuidado sonido, la combinación de voces e instrumentos inusuales copias de los de la época y por el cuidado de los textos e ilustraciones.
La intención de las ediciones de Pneuma trasciende lo exclusivamente musical, buscando el trasfondo humano y cultural de las obras medievales. Ese valor humano y espiritual, junto al valor estético musical, es el que Pneuma quiere mostrar, participando en el despertar a un mundo más culto y humanizado, que acepta la riqueza de otras tradiciones y que aprende de lo mejor de su pasado.

El primer gran proyecto de Pneuma ha sido la COLECCIÓN: CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO. Se trata de la grabación integral de las 427 Cantigas de Santa María, obra cumbre del siglo XIII. Se ordenan los títulos según la localización de los milagros de Santa María, los santuarios marianos medievales que guardan esos milagros, los temas específicos de la sociedad del siglo XIII, o por el protagonismo de alguno de los instrumentos musicales dibujados en sus miniaturas.

El segundo proyecto es la COLECCIÓN: AL-ANDALUS. Recoge la música de la vertiente islámica de la España medieval, tanto con las realizaciones ideadas por Eduardo Paniagua, como con agrupaciones del Magreb, actual patria de la música andalusí. Esta colección, en su música profana y especialmente en la religiosa, presenta trabajos en primera edición mundial. Los CDs se ordenan en subcolecciones: Al-Andalus Hispania, Al-Andalus Magreb, Al-Andalus Oriente, Al-Andalus Sufí y Al-Andalus Grabaciones Históricas.

El tercer proyecto, llamado COLECCIÓN: HISTÓRICA, reúne la música antigua que no está incluida en las anteriores colecciones. Por un lado, la música religiosa y profana de la España cristiana y, por otro lado, la música judeo-española o sefardí. Los CDs se ordenan en subcolecciones: Tres Culturas, Canto Gregoriano, Judeo-Sefardí, Renacimiento y Barroco /Romanticismo.

El cuarto proyecto llamado COLECCIÓN: TRADICIÓN, recoge música tradicional, así como obras de nueva creación basadas en instrumentos o temas de carácter tradicional.

Eduardo Paniagua, nacido en Madrid en 1952, es arquitecto y especialista de la música de la España medieval. En 1994 funda y dirige el sello discográfico PNEUMA con el que comienza a editar sus producciones musicales. En su trayectoria musical ha participado constantemente en los escenarios de conciertos y en gran parte de estas grabaciones discográficas. Por su trabajo musical a favor de la convivencia de culturas ha recibido en Octubre de 2004 la Medalla de las cuatro Sinagogas Sefardíes de Jerusalem, y por la difusión de estas músicas inéditas está recibiendo excelentes críticas y premios internacionales, siendo nominado en España como Mejor Artista de Música Clásica en los Premios de la Academia de la Música en los años 1997, 2000, 2004 y 2008.

Founded in 1994 in Madrid, Pneuma’s original aim was to record previously un- each project, the carefully recorded sound, the combination of voices and copies of rare period instruments and the carefully prepared texts and illustrations.

CANTIGAS OF ALFONSO X THE WISE COLLECTION
AL-ANDALUS COLLECTION
HISTORICAL COLLECTION
TRADITION COLLECTION

Eduardo Paniagua, born in Madrid in 1952, is an architect as well as a specialist in the music of Medieval Spain. He founded the PNEUMA record label.

In his musical career he has constantly participated in concerts and is involved in most of these recordings. He was awarded the Medal of the Four Sephardic Synagogues of Jerusalem in October 2004 for his musical work in favour of the co-existence of cultures. For the publication of this previously unreleased music he is receiving excellent critical acclaim and international prizes, having been nominated in Spain as the Best Classical Musical Artist in the Academy of Music Prizes in 1997, 2000, 2004, and 2008.

Founded in 1994 in Madrid, Pneuma’s original aim was to record previously un-released Spanish medieval music. The CDs are all exceptional for the novelty value of each project, the carefully recorded sound, the combination of voices and copies of rare period instruments and the carefully prepared texts and illustrations.
The philosophy behind Pneuma’s recordings goes beyond the musical element in search of the human and cultural background of the medieval works. That human, cultural and spiritual value, together with the aesthetic musical value, is what Pneuma hopes to capture and expose, thus participating in an awakening to a more cultured and human world, that accepts the wealth of other traditions and learns from the best of its past.

Pneuma’s first great project was the CANTIGAS OF ALFONSO X THE WISE COLLECTION, embracing all 427 Cantigas de Santa María, the most important musical work of the 13th century. The songs are arranged according to where the miracles of Holy Mary took place, the medieval Marian sanctuaries where the miracles happened, themes specific to the society of the 13th century, or the protagonism of some of the musical instruments drawn in the miniatures.

The second project was the AL-ANDALUS COLLECTION, including music from Islamic culture in medieval Spain, featuring performances conceived by Eduardo Paniagua, as well as groups from the Maghreb, now home to Andalusí music. This collection includes both secular and religious works recorded for the very first time anywhere in the world. The CDs are arranged in sub-collections: Al Andalus Hispania, Al-Andalus Maghreb, Al-Andalus Oriente, Al-Andalus Sufi and Al Andalus Historical Recordings.

The third project, HISTORICAL COLLECTION features early music not included in the previous collections, and introduces religious and secular music from Christian Spain as well as Judaeo-Spanish or Sephardic music. The CDs are arranged in subcollections: Three Cultures, Gregorian Chant, Judaeo- Sephardic, Renaissance and Baroque/Romanticism.

The fourth collection, TRADITION, includes traditional music as well as new works based on traditional themes or instruments.

Eduardo Paniagua, born in Madrid in 1952, is an architect as well as a specialist in the music of Medieval Spain. In 1994 he founded the PNEUMA record label which he also manages, and started to release his own musical productions. In his musical career he has constantly participated in concerts and is involved in most of these recordings. He was awarded the Medal of the Four Sephardic Synagogues of Jerusalem in October 2004 for his musical work in favour of the co-existence of cultures. For the publication of this previously unreleased music he is receiving excellent critical acclaim and international prizes, having been nominated as the Best Classical Musical Artist in the Academy of Music Prizes in 1997, 2000, 2004, and 2008.

Ver todos los detalles
  • Envío gratis en pedidos mayores a 50 €.

    Entrega en 5-7 días laborables para pedidos en España, en el caso de envíos fuera de España el tiempo de envío podría ser algo mayor.

  • Todo el trabajo de Pneuma Music se ha realizado en España.

    Música medieval española inédita hasta el momento. Sus discos, con  formato Digipack de cubierta de cartón y libreto interior (bilingüe + idioma original), quieren acercarse a una obra de arte total.